Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento
Rosa María Torres
|
Sociedad de la información y el conocimiento
Fco. Javier Quiroz Waldez
|
El contenido emerge de los usos en un contexto social dado, que a su vez influyen en las percepciones y expectativas
|
Notables son las pugnas entre empiristas y racionalistas en el mundo occidental, sin embargo, parece que existe un acuerdo general para definir el conocimiento como una creencia verdadera y justificada
|
Las tecnologías de la comunicación han sido un factor clave en la aceleración de la globalización económica, su imagen pública está más asociada a aspectos más "amigables" de la globalización
|
Lo que uno no cree no puede ser conocimiento; según la condición de veracidad, el conocimiento que un individuo tiene acerca de algo no existe, a menos que su propuesta sea verdadera
|
Lo que caracteriza a la revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento
|
En cuanto a la información, el concepto se encuentra muy enlazado al del conocimiento y la informática
|
La tecnología es el soporte que ha desencadenado una aceleración de este proceso
|
La información se está acumulando con mayor velocidad que el conocimiento, y el proceso de transformación de la información en conocimiento se va quedando atrás
|
Lo fundamental no es "información" sino "sociedad".
|
La tecnología es un medio para el bienestar humano aunque de igual forma puede utilizarse para de forma negativa al bienestar
|
El concepto de "sociedad de la información", nacido bajo los preceptos de la globalización neoliberal, sobreentiende que, en adelante, serán las "revoluciones tecnológicas"
|
Creatividad e innovación es la clave del éxito de los países de primer mundo y esta seguirá siendo su meta ya que el liberar la creatividad de sus habitantes ayuda al país a mejorar
|
Bibliográfica
autor: Rosa María Torres
autor: Fco. Javier Quiroz Waldez